Presentación de Tevez y Mas como refuerzos de Boca
Presentación de Tevez y Mas
Conoce todos los detalles de la presentación de Carlitos
Tevez y Emmanuel Mas como jugadores del Xeneize de la mano del Presidente del
Club en Cardales.
Este mediodía en conferencia de prensa el Presidente de Boca
Juniors Daniel Angelici, presento a los refuerzos para afrontar el año 2018, en
lo que se espera puede ser histórico para el club que vuelve a pelear Copa y
Campeonato local, además de la final de la Supercopa Argentina ante su eterno
rival River Plate.
Arrancando con la conferencia, Angelici los presentó y esto
fue lo que dijo:
Sobre la llegada de Emmanuel Mas: "Como dijimos la
semana pasada, Emmanuel Más estaba acá, pero por un tema de papeles no lo
presentamos. Le puso muchas ganas para venir".
Sobre Carlitos: "Tevez no necesita presentación. Hay
que agradecer al Shanghai Shenhua que ayudó a que se pueda dar este pase. Quiero
aclarar que no hubo contraprestación de Boca al Shanghai ni de ellos a nosotros
en este pase. Ojalá sigamos en este buen diálogo para el futuro".
Habló del Mercado de Pases: "El marcado de pases sigue
abierto. Estamos trabajando con el Milan para traer a Gómez, no es sencillo.
Pero soy optimista y esperamos en la próxima conferencia de prensa poder
presentarlo. Hablé con el cuerpo técnico y sabemos que tenemos un gran plantel.
Estamos confiados, sabemos lo que hay por delante. El libro de pases sigue
abierto".
Sobre el tema Centurión: "De Centurión ya he hablado.
Es un buen jugador, no tengo nada personal. Quizás algún día cambie, pero hoy
sigo pensando lo mismo con no contratarlo. "No tengo problema de tomar un
café, agua o gaseosa - hast ahí - con Centurión ".
Además aclaró: "No soy una persona que se aferra a
algo. Si tengo que cambiar de opinión, y es lo mejor para el club, lo haré.
Pero primero tengo que hablar con Centurión, lo conozco, es un buen chico, buen
jugador, pero hay cosas que no nos gustaron a los dirigentes".
Porque la demora en las negociaciones: "Hay que
consensuar las 3 partes con Gómez, Boca, el Milan y Gómez. Hay que manejar los
tiempo, porque sino pagás de más. "Nosotros sabemos hasta cuánto podemos
pagar por una operación, por un sueldo y prima. Y no nos vamos a mover de
ahí".
Sobre la posible venta de Pavón: "No llegó ninguna
propuesta formal ni informal por Pavón. Tengo en claro que no le voy a cortar
la carrera, pero le hice un contrato para que esté cómodo. Lo veo bien de la
cabeza para afrontar el 2018 con Boca y jugar la Copa. Cuando me llamó Pavón
que el 2 tenía que estar en Italia por la ciudadanía le dije que vaya, siempre
pensamos en su futuro".
El Apache Rompió el silencio luego de su llega a Boca y esto
dijo:
Su felicidad al volver: “Quiero agradecerle al club chino
por liberarme y permitirme estar otra vez en casa. Las sensaciones son
inmejorables, volver a sentir esto es único”.
El club chino: “No me arrepiento de nada. Cuando tomé la
decisión lo hice sabiendo las consecuencias. Si estoy para jugar o no lo
decidirá el técnico, yo vine preparado físicamente desde allá”.
Su estado físico y
¿cuándo vuelve?: “Venía trabajando con un profe allá, por eso la
pretemporada no me está costando. Estamos bien, al 100%, metidos. Lo que más me
falta es la pelota, es lo que trabajamos con el técnico. Yo estoy preparado
para jugar ya. El que decide y pone a los once principales es Guillermo. Él
verá cuándo uno está listo para jugar. Él es el conductor y uno debe estar
listo para cuando le toque”.
Su nuevo número en Boca: “No me costó dejar la 10. El 32 es
mi número, me siento cómodo con esta camiseta. También me siento cómodo con el
Tevez en vez del Carlitos”.
El cambio de esquema: “La idea es terminar el torneo como lo
arrancamos en el 2016, con el esquema nuevo. Boca venía jugando de otra forma y
ahora cambia”.
¿Qué es lo que más extrañaba?: “Esa sensación de adrenalina
que te pasa por todo el cuerpo cuando estás por salir a La Bombonera es lo que
más extrañás”.
Sus últimos cartuchos: “Quiero disfrutar de estos dos años
que firmé con Boca porque es lo último que me queda. Disfrutando, con alegría,
se me hará más fácil. Me quedan dos años para disfrutar, después veré mi
retiro. Mi objetivo es el que todos saben”.
Su salida y el cariño de los hinchas: “Si hay algún hincha
que se enojó con que me vaya, verá que mi compromiso no cambió con el club y
cambiará de opinión. Tengo que hablar dentro de la cancha, después no tengo que
dar explicaciones. Si quieren hablar de dinero, lo hacemos. Boca quedó mano a
mano con los chinos. Yo también perdí, mi segundo contrato quedó en China”.
Además señaló: “A mí la gente me trata igual, se saca fotos,
me aplauda. No sé si es más periodístico o es la gente que cambió. Uno no es
tonto tampoco. La gente me demuestra cariño, después están las encuestas que les
encantan a ustedes. Yo no sé si votan los de River o San Lorenzo en las
encuestas, yo el cariño lo sigo sintiendo. No sé si llenaría otra vez la cancha
por mí”.
Su famosa frase de “no me fui de Boca”:Tevez: “Cuando estaba
afuera se hablaba más de mí que de otra cosa, también no me fui en lo
sentimental. Uno recorre el club y siente cosas”.
El Mundial: “Si uno hace bien las cosas dentro de la cancha…
Estar en un Mundial para un jugador de mi edad sería algo lindo y
consagratorio”.
¿Por qué vuelve?: “Uno vuelve porque quiere ganar la
Libertadores como todo hincha. Me queda poco en el mundo del fútbol y lo quiero
disfrutar. Va más allá si uno se fue o volvió, lo importante es el ahora. Estoy
contento. La última vez el club estaba en un proceso de cambio, uno estaba
metido, terminaba el entrenamiento y no teníamos un balde de agua fría. Fueron
pequeñas cosas que me influyeron. Hoy solo te preocupás por jugar, cambió
muchísimo todo. Hoy en Boca solo me tengo que preocupar por jugar y en nada
más”.
Por ultimo compartimos las palabras de Emmanuel Más, el
lateral izquierdo habló por primera vez como futbolista del único grande.
Además, explicó si será un plus el ya haber ganado una Libertadores. Aquí sus
mejores declaraciones:
Llegar al Xeneize: “Estoy muy agradecido al Presidente y a
Boca Juniors por esta posibilidad. Apenas me llamaron no dudé. Es un sueño
hecho realidad”.
Su objetivo en Boca: “Mi primer sueño cuando me dijeron que me
quería Boca era el de ser campeón acá”.
El sueño de la séptima: “Tenemos más experiencia por haber
ganado la Copa, es muy difícil. No podés confiarte, cuando la ganamos con San
Lorenzo sufrimos la fase de grupos. No es un plus, es experencia. Ojalá repitamos
con Buffarini ganar la Libertadores con Boca”.
Lo que significa este club: “Boca siempre que juega es
favorito. Cuando era chiquito miraba y sabía que siempre iba a ganar. Es
especial, algo muy lindo que voy a disfrutar en cada partido y en la cancha si
es que me toca. Sueño con salir campeón acá”.
Lo que destaca del equipo de Guillermo: “Lo que más me gusta
de Boca es la intensidad con la que ataca. Volví a entrenar acá y sentís ese
cansancio por lo exigente del entrenamiento. Acá hay jugadores de calidad que
por eso quieren en Europa”.
El Mundial: “El principal motivo, además de venir a Boca
Juniors y lo que significa a nivel mundial, era el tener una chance para ir a
Rusia 2018. Estamos muy cerca de la Copa del Mundo. Si hago las cosas bien para
Guillermo, me mirarán de la selección”
No hay comentarios: