Tevez: "Nunca me fui" | Los números que usó Carlitos en Boca
Carlos Tevez llegó a Cardales para entrenarse junto a sus
nuevos compañeros. En el ingreso, el delantero frenó su auto y dialogó con la
prensa. Si bien realizó pocas declaraciones, dejó expuesta su felicidad tras
regresar al club de sus amores:
“Estoy contento de estar acá. Estoy con ganas de sumar y
entrenar. De Boca, nunca me fui”.
El Apache firmará su contrato la próxima semana y luego será
presentado oficialmente. ¿Llegará al Superclásico de verano ante River o
reaparecerá ante Colón, el 28 de enero?
Los números de Tevez en Boca
El regreso del Apache plantea esta incógnita sobre qué
número utilizará en esta ocasión. Repasamos todos los dorsales que llevó en el
Xeneize.
Carlos Tevez ha utilizado muchas camisetas a lo largo de su
paso por Boca Juniors, no solo por diferentes marcas, sponsor o diseño, sino
también por el número que lo acompañaba en su espalda. A poco de confirmarse
que iniciará su tercer ciclo en el Xeneize, nos planteamos cuál será el dorsal
que llevará el Apache. ¿Le sacará el 10 a Cardona?
El número que más utilizó Carlos Tevez en Boca, y con
diferencia, fue el 9. Lo llevó durante todo su proceso de inferiores, también
durante el primer semestre del Maestro Tabarez en el 2002, y con Carlos Bianchi en la segunda mitad del
2003 e inicio del 2004. Con ese dorsal en su espalda logró ganar el Apertura y
la Intercontinental del 2003. También le metió el histórico gol a River que
generó el silencio atroz.
El 10 es otro número clave para el Apache. Lo usó por
primera vez con el Maestro Tabárez en el segundo semestre del 2002, heredándolo
de Juan Román Riquelme. También lo lució con Miguel Ángel Brindisi y el Chino
Benítez en la última mitad del 2004, ganando la Copa Sudamericana con la que
cerraría su primer ciclo en Boca. Ya en su regreso, en el 2015, lo utilizó por
el año y medio en el que jugó, obteniendo tres títulos: dos campeonatos largos
locales y la Copa Argentina.
Tevez tiene otros números especiales por su paso por Boca.
El 18, con el que debutó en la caída por 0-1 contra Talleres en Córdoba allá
por el 2001. El 26, con el que marcó ante Newell’s su primer gol a nivel local
por el Clausura 2002. También el 19, ya que fue el que llevó durante el
Clausura 2003. Pero con el que exhibió su nivel más alto en el Xeneize fue con
el 11, siendo totalmente determinante para la obtención de la Copa Libertadores
2003.
No hay comentarios: